En existencias
se puede enviar en 1-4 días
En el plan diseñado por el anterior Ejecutivo del Gobierno estaba previsto que este segundo 'apagón' de la TDT se produjera el 1 de enero de 2015. Sin embargo, el Ministerio de Industria está valorando adelantar esa fecha hasta el 31 de enero de 2014, por lo que en los próximos meses las cadenas deberán comenzar la mudanza para que la banda de frecuencias 790-862 MHz quede libre para que puedan utilizarla las empresas de telecomunicaciones para la emisión de 4G .
Este cambio de frecuencias implicará, que para continuar viendo todos los canales de la TDT, unos 1,2 millones de edificios en España tengan que adaptase, ya sea desde una simple resintonización de los canales en el Televisor, a modificar las cabeceras en el caso de edificios comunitarios. En la mayoría de casos, se requerirá además incorporar filtros en la instalación para evitar interferencias de la señal 4G en los canales de TDT.
Engel Axil ofrece los primeros productos de la gama Dividendo Digital para hacer frente a este nuevo cambio tecnológico.
Este cambio brinda la oportunidad de introducir esta 4ª Generación (LTE), así como asegurar la cobertura de la banda ancha móvil ultrarrápida al 98% de la población.
Para prever este cambio, Engel Axil se avanza y ya ofrece los primeros productos de la gama tanto para el canal profesional como en el consumo: los nuevos filtros LTE / anti4G de interior y exterior para la adaptación de las instalaciones existentes
¿Qué es el dividendo digital y en qué consiste su liberación?
La televisión analógica ha utilizado para su emisión desde principios del segundo cuarto del pasado siglo XX, parte de la banda de frecuencias de VHF (47 a 230 MHz) y parte de la banda de UHF (470 a 862 MHz). La llegada de las tecnologías digitales, así como de nuevos sistemas de compresión de información, permitió reducir el número de frecuencias necesarias para la transmisión de la televisión, de modo que en el espectro necesario para transmitir un programa de televisión analógica, se pueden transmitir hasta 6 programas de televisión con tecnología digital con calidad equivalente. La migración de la televisión analógica a la digital supuso una gestión más eficiente del espectro radioeléctrico, que es un bien valioso y escaso, y permitió obtener un dividendo en forma de nuevas frecuencias disponibles, que se conoce como Dividendo Digital. Estas frecuencias disponibles pueden ser utilizadas para diversos fines, por ejemplo, nuevos programas de televisión de ámbito regional o nacional, televisión de alta definición o la prestación de servicios de banda ancha móvil.
Para que los ciudadanos puedan disfrutar del dividendo digital en forma de nuevos servicios de banda ancha móvil de cuarta generación (4G), es necesario disponer de un conjunto de frecuencias contiguo. En Europa se ha determinado que este conjunto de frecuencias será la banda de 800 MHz (790-862 MHz). En España, en la actualidad, las frecuencias disponibles por el dividendo están esparcidas, y la banda de frecuencias de 800 MHz está ocupada, en parte, por algunos canales de la TDT (canales 61 al 69 de UHF). La liberación del Dividendo Digital es el proceso de reordenación de frecuencias necesario para que la banda 800 MHz quede disponible en toda Europa. Una vez liberadas las frecuencias, los ciudadanos podrán aprovechar los beneficios del Dividendo Digital. En la figura 1 se puede apreciar la evolución de las atribuciones de espectro en la banda de televisión, antes de la migración a la televisión digital, después de la migración, y el resultado tras la liberación del Dividendo Digital.
Situación espectro radioeléctrico y dividendo digital
Características:
NOTA: Para poner la antena en la caravana unicamente aquellas caravanas que esten fijas en Camping.
Contenido del paquete:
¿Como instalar la antena?
Producto | Nota | Estado | Precio | ||
---|---|---|---|---|---|
|
|
50,00 € * | |||
|
|
50,00 € * | |||
|
|
149,99 € * | |||
|
|
249,99 € * | |||
|
|
75,00 € * | |||
* Los precios incluyen el IVA y el envío
Mostrar detalles del accesorio
|
|